13 Mar
13Mar

En este apartado, podrás encontrar la gastronomía mas representativa de México. Mi nombre es Evelin Vargas y la razón del porque elegí dicho tema es simple; muchas veces la gastronomía extranjera es mas consumida en México por el hecho de ser "Fast food"  (Comida rápida).

Actualmente, la mayoría de los mexicanos no conocemos a fondo sobre nuestra gastronomía, o de donde provienen dichos platillos. Así que mi propósito es dar a conocer mas a cerca de nuestros manjares mexicanos.


Gastronomía de Guanajuato

El día de hoy hablaré a cerca de la gastronomía del estado de Guanajuato, el cual se me hace un estado bastante bonito, además de interesante y rico en cultura. 

Actualmente, la gastronomía guanajuatense ha sido motivo de una campaña permanente de promoción turística llamada "Guanajuato Sí Sabe!" en la cual se promueven los distintos destinos y experiencias gastronómicas que pueden disfrutarse en la entidad. 

Guanajuato es un estado rico en gastronomía, tanto que en sus platillos típicos se encuentran desde antojitos hasta postres y dulces, tales coma las nieves de Celaya. 

Algunos de éstos platillos son: 

• Enchiladas mineras: Son tortillas de maiz con queso ranchero, cebolla y salsa de chile guajillo y jitomate. Suelen acompañarse con papas y zanahorias.

• Caldo de Oso: Lleva vinagre de piña, limón, cebolla picada, sal, chile y queso rayado.

• Guacamayas: Llevan chicharrón y salsa.

Definitivamente, suena a algo que no estamos acostumbrados a "mezclar" y no suena muy apetitoso, sin embargo, no es malo probar nuevas cosas!


- Evelin Rojo.

Gastronomía de San Luis Potosí 

Ésta vez quise hablar sobre San Luis Potosí, ya que además de estar a lado de mi primer estado (Guanajuato) cuenta con una gastronomía que me ha llamado mucho la atención. Ya que algunos platillos tienen historias detrás de ellos, y además son coloridos! El primer platillo son las famosas enchiladas potosinas. Éstas enchiladas se rellenan de queso y las tortillas se adoban en salsa de chile guajillo. Posteriormente se fríen y se acompañan con patitas de cerdo. El siguiente platillo me ha llamado mucho la atención. Su nombre es Zacahuil y se trata nada más y nada menos que de un tamal ¡que mide hasta 5 metros de largo! La masa se prepara con maíz martajado, manteca de cerdo, chiles, especias y sal. Se rellena con trozos de carne de cerdo o a veces, con un guajolote cortado en piezas. Posteriormente se envuelve en hojas de plátano, se amarra con un mecate y alambre de metal para que conserve su forma, y se coloca sobre un horno de leña que se cubre con barro. Se cuece durante 12 horas y con él se alimentan hasta 150 personas. Bastante interesante ¿Cierto? Siendo sincera, con éstos platillos ya hasta me dio hambre!

 

- Evelin Rojo.


Más allá de los tamales.

¡Que tal! El día de hoy me gustaría hablarles a cerca de la exquisita gastronomía de Oaxaca. Cada año visito este hermoso estado, y aún me sorprendo con la cantidad de alimentos que ofrece. Tristemente, lo único que relacionamos a este estado son los "tamales oaxaqueños".

Y claro, si son representativos del lugar, pero hay más cosas deliciosas como el mole tan típico y delicioso, con un toque de chocolate amargo. O el mismo chocolate caliente, del cual podemos encontrar miles de lugares en el que vendan paquetes de chocolate.

Por supuesto que no hay que pasar de largo las comidas " callejeras" que podemos encontrar, tales como las tlayudas (Tostadas grandes con frijoles, salsa, nopales, queso y carne) 

O las picaditas, que simulan ser sopecitos, pero en lugar de frijoles se preparan con salsa y queso Oaxaca.

Si tienen oportunidad de probar algún platillo típico de esta región, disfrutenla mucho, ya que considero es una "joyita" de nuestra riquisima gastronomía.                                                     


 - Evelin Rojo.


A lo chilango.

¡Hola! Hoy quise hablar nada más y nada menos que de nuestra hermosa y contaminada CDMX. Y es que dentro de la gastronomía de nuestro país, los chilangos destacamos por tener cada ocurrencia!!! Desde meter todo a un bolillo, hasta crear un pan hecho de dos panes (Sí, me refiero a la manteconcha) Sin embargo, en la Ciudad tenemos miles de platillos que en su mayoría son deliciosos. Tales como los tacos al pastor que se encuentran en las calles, tan ricos y baratos. De igual manera, puedes encontrar puestos de antojitos mexicanos en cada esquina, y todos son deliciosos. Es necesario mencionar que una bebida que nos representa mucho es el agua de horchata, y aquí en la CDMX se puede encontrar en casi todos los puestos callejeros. 

Si llegan a venir por la CDMX, no olviden probar los tacos, y de paso pasar a una fondita, muy típicas de aquí.


- Evelin Rojo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO